1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La salud bucal es un factor importante en la calidad de vida de la población en general y en particular de los niños; una buena salud bucal permite que el niño pronuncie adecuadamente los fonemas, mastique bien sus alimentos y de esa manera contribuya a mantener sus piezas dentarias en buen estado. Para tener una salud bucal es fundamental la higiene, destacando el cepillado dental y adicional a ello, la educación desde edad temprana servirá para lograr que los niños adquieran hábitos de higiene oral. El objetivo de esta investigación fue elaborar un programa preventivo odontológico para mejorar la salud bucal en niños de 8 a 10 años de la IEIPSM N. º 10042 "Monseñor Juan Tomis Stack", Chiclayo. Fue una investigación; cuantitativo, descriptiva, propositiva, experimental. La muestra estuvo constituida por 75 niños del 3ro al 5to grado de educación primaria, los cuales fuer...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La ansiedad es considerada como un factor limitante en el tratamiento dental, que puede impedir el manejo del paciente pediátrico, creando miedo, dolor y rechazo ante el tratamiento. El empleo de la técnica de distracción audiovisual brinda a los niños la reducción del fastidio de los tratamientos dentales ya que controla dos tipos de sensaciones (auditiva y visual). El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la técnica de distracción audiovisual en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – 2016. Fue una investigación; cuantitativa, experimental, prospectiva-transversal y analítica. Se realizó en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán con la participación de 80 pacientes pediátricos entre 6 y 9 años de edad, previa autorización de los padres, fuer...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la técnica de distracción audiovisual en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – 2016. Fue una investigación cuantitativa, experimental, prospectiva-transversal y analítica. Se realizó con la participación, previa autorización de los padres, de 80 pacientes pediátricos entre 6 y 9 años de edad, divididos de manera aleatoria en dos grupos; grupo A: con técnica de distracción audiovisual y grupo B: sin técnica de distracción audiovisual. Se le mostró al niño una serie de videos animados durante el tratamiento restaurador realizado bajo anestesia local y aislamiento absoluto. Los resultados obtenidos muestran que el valor de la prueba chi cuadrado es altamente significativo (p<0.01) por lo que existe diferencia signifi...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la técnica de distracción audiovisual en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – 2016. Fue una investigación cuantitativa, experimental, prospectiva-transversal y analítica. Se realizó con la participación, previa autorización de los padres, de 80 pacientes pediátricos entre 6 y 9 años de edad, divididos de manera aleatoria en dos grupos; grupo A: con técnica de distracción audiovisual y grupo B: sin técnica de distracción audiovisual. Se le mostró al niño una serie de videos animados durante el tratamiento restaurador realizado bajo anestesia local y aislamiento absoluto. Los resultados obtenidos muestran que el valor de la prueba chi cuadrado es altamente significativo (p<0.01) por lo que existe diferencia signifi...