Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Municipalidad Distrital de Breña, Lima, con el propósito de mitigar los riesgos laborales. La metodología empleada es cuantitativa y descriptiva, basada en un diagnóstico preliminar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llallihuaman Figueroa, Moises Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SGSST
Norma ISO 45001:2018
Seguridad y salud ocupacional
Mejora continua
Análisis beneficio/costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USSS_da353f2f4674a618c93e4cb8f832dba8
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14488
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
title Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
Llallihuaman Figueroa, Moises Tito
SGSST
Norma ISO 45001:2018
Seguridad y salud ocupacional
Mejora continua
Análisis beneficio/costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022
author Llallihuaman Figueroa, Moises Tito
author_facet Llallihuaman Figueroa, Moises Tito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Purihuamán Leonardo, Celso Nazario
dc.contributor.author.fl_str_mv Llallihuaman Figueroa, Moises Tito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SGSST
Norma ISO 45001:2018
Seguridad y salud ocupacional
Mejora continua
Análisis beneficio/costo
topic SGSST
Norma ISO 45001:2018
Seguridad y salud ocupacional
Mejora continua
Análisis beneficio/costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación se centra en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Municipalidad Distrital de Breña, Lima, con el propósito de mitigar los riesgos laborales. La metodología empleada es cuantitativa y descriptiva, basada en un diagnóstico preliminar que revela un cumplimiento de solo el 31.43% en normativas de seguridad y salud en el trabajo, específicamente la Norma ISO 45001:2018. Los resultados obtenidos indican una percepción significativa de riesgos laborales no gestionados adecuadamente y la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo. La propuesta de investigación aboga por el desarrollo e implementación de un SGSST que incluya capacitación, concienciación, y la adopción de medidas correctivas y preventivas, fundamentadas en un enfoque de mejora continua y la participación de todos los niveles de la organización. El análisis beneficio/costo evidencia la viabilidad económica de la implementación, proyectando ahorros significativos derivados de la reducción de accidentes, gastos médicos y compensaciones, con una relación beneficio/costo de 1.43. Se concluye que la implementación del SGSST es una inversión estratégica y rentable que promoverá un ambiente laboral seguro y saludable, alineado con las mejores prácticas y la legislación vigente
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-19T21:41:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-19T21:41:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/14488
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/14488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/6/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/7/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/1/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a0c6e0168a5acc4e52d86887a376d96
02d476f64c458695cf2ddd2a0c860b1e
d975d2efd3127304cccd971079f7ff02
9bbf1ab8593987fe55c23d72c26aeee1
06c0ddc445020863a5320e73e6f9ab72
cef198141b09e847b88a27d0df1e5659
e2b3843e1e5e037ab9fe4f1fc29bcdc8
394b9e7b757dc55725c36e5a3ecde4f3
6d400de81bb7c77cf71b356cf0e552d5
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1825590245401296896
spelling Purihuamán Leonardo, Celso NazarioLlallihuaman Figueroa, Moises Tito2025-02-19T21:41:42Z2025-02-19T21:41:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/14488La investigación se centra en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Municipalidad Distrital de Breña, Lima, con el propósito de mitigar los riesgos laborales. La metodología empleada es cuantitativa y descriptiva, basada en un diagnóstico preliminar que revela un cumplimiento de solo el 31.43% en normativas de seguridad y salud en el trabajo, específicamente la Norma ISO 45001:2018. Los resultados obtenidos indican una percepción significativa de riesgos laborales no gestionados adecuadamente y la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo. La propuesta de investigación aboga por el desarrollo e implementación de un SGSST que incluya capacitación, concienciación, y la adopción de medidas correctivas y preventivas, fundamentadas en un enfoque de mejora continua y la participación de todos los niveles de la organización. El análisis beneficio/costo evidencia la viabilidad económica de la implementación, proyectando ahorros significativos derivados de la reducción de accidentes, gastos médicos y compensaciones, con una relación beneficio/costo de 1.43. Se concluye que la implementación del SGSST es una inversión estratégica y rentable que promoverá un ambiente laboral seguro y saludable, alineado con las mejores prácticas y la legislación vigenteTesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSGSSTNorma ISO 45001:2018Seguridad y salud ocupacionalMejora continuaAnálisis beneficio/costohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la municipalidad distrital de Breña, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial16706577https://orcid.org/0000-0003-1270-040209573846722026Vasquez Coronado, Manuel HumbertoPuyen Farias, Nelson AlejandroCumpa Vásquez, Jorge Tomashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdf.txtLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdf.txtExtracted texttext/plain155114https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/6/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdf.txt9a0c6e0168a5acc4e52d86887a376d96MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2100https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt02d476f64c458695cf2ddd2a0c860b1eMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain160003https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtd975d2efd3127304cccd971079f7ff02MD510THUMBNAILLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdf.jpgLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8870https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/7/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdf.jpg9bbf1ab8593987fe55c23d72c26aeee1MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9098https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg06c0ddc445020863a5320e73e6f9ab72MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6166https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgcef198141b09e847b88a27d0df1e5659MD511ORIGINALLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdfLlallihuaman Figueroa, Moises Tito.pdfapplication/pdf4938438https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/1/Llallihuaman%20Figueroa%2c%20Moises%20Tito.pdfe2b3843e1e5e037ab9fe4f1fc29bcdc8MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf152857https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf394b9e7b757dc55725c36e5a3ecde4f3MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf3653201https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/3/Informe%20de%20similitud.pdf6d400de81bb7c77cf71b356cf0e552d5MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14488/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/14488oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/144882025-02-20 03:02:29.965Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).