Exportación Completada — 

ESTRÉS COTIDIANO Y AFRONTAMIENTO INFANTIL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés cotidiano con el afrontamiento infantil. La investigación cuantitativa y diseño correlacional tuvo una muestra de 185 estudiantes de 4° a 6° grado de primaria de una institución educativa de Chiclayo. El 64% fueron n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Calderón, Giuliana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés cotidiano
Afrontamiento
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés cotidiano con el afrontamiento infantil. La investigación cuantitativa y diseño correlacional tuvo una muestra de 185 estudiantes de 4° a 6° grado de primaria de una institución educativa de Chiclayo. El 64% fueron niños y 36% fueron niñas con edades de 9 a 12 años de edad (M=10.06, DS=0.76). Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI) de Trianes et al. (2009) y la Escala de Afrontamiento para Niños (EAN) de Morales y Trianes (2012). Los resultados muestran que, el estrés cotidiano general, el estrés social, familiar y académico se relacionan de forma positiva con el nivel general del afrontamiento improductivo y las estrategias de conducta agresiva, reservarse el problema para sí mismo, evitación cognitiva y evitación conductual (p<.01), además, el estrés familiar muestra una relación negativa con la estrategia de actitud positiva del afrontamiento centrado en el problema (p<.05). Por último, el nivel predominante de estrés cotidiano a nivel general, familiar y académico es el nivel medio, mientras que, el estrés social predomina el nivel bajo, asimismo, tanto el afrontamiento centrado en el problema y afrontamiento improductivo muestran una predominancia del nivel medio respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).