Exportación Completada — 

Prevalencia de recesión papilar del sector anterosuperior en alumnos del quinto y sexto ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo 2015-II

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de recesión papilar en del sector antero superior en alumnos del quinto y sexto ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo 2015 II. Para este propósito se evaluó a los alumnos siguiendo los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Tene, Romina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papila interdental
Recesión papilar
Recesión pilar del sector anterosuperior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de recesión papilar en del sector antero superior en alumnos del quinto y sexto ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo 2015 II. Para este propósito se evaluó a los alumnos siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. La muestra quedo constituida por 105 alumnos de 19 a 29 años y en su mayoría mujeres. A cada paciente se le evaluó los cinco espacios interdentales entre canino y canino. Los resultados mostraron que la prevalencia de recesión papilar fue de 82.9%. El 17.1% no presentaron recesión papilar. Asi mismo la prevalencia de recesión papilar del sector antero superior para el sexo masculino y femenino fue de 32.4% y 50.5% respectivamente. No presentaron recesión un 7.6% en sexo masculino y en femenino un 9.5%. Según edad de 19 a 20 años presentaron recesión un 46.7% y 12.4% no presentó recesión. En alumnos de 21 años a más, presentó recesión un 36.2% asimismo un 4.7% no presentó recesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).