Satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la formación teórico-práctica de la Universidad Señor de Sipán, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la formación teórico-práctica de la Universidad Señor de Sipán, 2023. Método: Se realizó un estudio cuantitativo, básica, tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes de enfe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción personal Estudiantes de enfermería Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la formación teórico-práctica de la Universidad Señor de Sipán, 2023. Método: Se realizó un estudio cuantitativo, básica, tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes de enfermería del VIII ciclo de la Universidad Señor de Sipán. Se utilizó un instrumento realizado por los autores con una escala de Likert el cual permitió recopilar datos cuantitativos sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a su formación teórica y práctica, categorizado en niveles: alto, medio y bajo. El instrumento fue validado por tres jueces expertos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach con una confiabilidad de 0.94. Resultados: Se evidenció que el 89.7% de los estudiantes de enfermería arrojaron un nivel alto de satisfacción sobre la formación teórico-practica percibida por la Universidad Señor de Sipán. Obteniéndose en la formación teórica un nivel alto de 84.2% de satisfacción, y en la formación práctica un 87.3% de nivel alto de satisfacción. Conclusiones: Los estudiantes se encontraron altamente satisfechos con ambos aspectos de su formación académica. Predominaron las edades de 20 a 25 años; y la mayoría fueron del sexo femenino. Asimismo, los niveles más sobresalientes con un nivel alto de satisfacción fueron las estrategias de enseñanza, seguido del acompañamiento estudiantil, y el desempeño del docente. Estos hallazgos son cruciales para la mejora continua en la formación de futuros profesionales en enfermería de la Universidad Señor de Sipán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).