1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la formación teórico-práctica de la Universidad Señor de Sipán, 2023. Método: Se realizó un estudio cuantitativo, básica, tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes de enfermería del VIII ciclo de la Universidad Señor de Sipán. Se utilizó un instrumento realizado por los autores con una escala de Likert el cual permitió recopilar datos cuantitativos sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a su formación teórica y práctica, categorizado en niveles: alto, medio y bajo. El instrumento fue validado por tres jueces expertos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach con una confiabilidad de 0.94. Resultados: Se evidenció que el 89.7% de los estudiantes de enfermería arrojaron un nivel alto de satisfacción sobre la...
2
tesis de grado
Introducción: La epilepsia se considera como un trastorno neurológico crónico, no transmisible más frecuente del sistema nervioso central que puede afectar a cualquier grupo etario, siendo más vulnerables lo niños y adolescentes. Objetivo: Elaborar un plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la asistencia y manejo del paciente hospitalizado con epilepsia. Materiales y métodos: Se empleo como instrumento de guía el proceso enfermero basado en los 11 Patrones Funcionales de la teórica Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados: Se priorizaron 4 diagnósticos: riesgo de aspiración, dolor agudo, deterioro de la deglución, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales y se elaboró un plan de cuidados enfermeros estandarizados, de alta calidad y adaptados a las necesidades específicas del paciente .En la ejecución se lleva...
3
tesis de grado
Introducción: La epilepsia se considera como un trastorno neurológico crónico, no transmisible más frecuente del sistema nervioso central que puede afectar a cualquier grupo etario, siendo más vulnerables lo niños y adolescentes. Objetivo: Elaborar un plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la asistencia y manejo del paciente hospitalizado con epilepsia. Materiales y métodos: Se empleo como instrumento de guía el proceso enfermero basado en los 11 Patrones Funcionales de la teórica Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados: Se priorizaron 4 diagnósticos: riesgo de aspiración, dolor agudo, deterioro de la deglución, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales y se elaboró un plan de cuidados enfermeros estandarizados, de alta calidad y adaptados a las necesidades específicas del paciente .En la ejecución se lleva...