Análisis comparativo de la oxigenoterapia con cánula de alto flujo y snorkel en pacientes SARS-CoV-2, Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2020-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo general realizar un análisis comparativo de la oxigenoterapia con cánula nasal de alto flujo y snorkel en pacientes SARS-COV-2, atendidos en el área de hospitalización del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, desde abril 2020 hasta abril 2021. Para ello, se optó po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cánula de alto flujo Snorkel Covid-19 Oxigenoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo general realizar un análisis comparativo de la oxigenoterapia con cánula nasal de alto flujo y snorkel en pacientes SARS-COV-2, atendidos en el área de hospitalización del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, desde abril 2020 hasta abril 2021. Para ello, se optó por un diseño de investigación cuantitativo de nivel descriptivo comparativo y no experimental. En este sentido, se partió de una población de 1907 historias clínicas, de la cual se extrajo una muestra aleatoria de 319 casos, 150 con dispositivo de oxigenación CNAF y 169 con dispositivo Snorkel. Se efectuaron comparaciones de la prueba U de Mann-Whitney de diferencias de medias, y la prueba T para diferencias de proporciones al 5% de significancia y la prueba chi-2 para medir la relación de dependencia. Se evidenció una mejor evolución del paciente con el dispositivo de CNAF (30% de mejora y 70% de muertes) frente al desempeño de los pacientes con SNORKEL (3.6% de mejora y 96.4% de muertes) siendo dicha relación de dependencia significativa al 5%. A nivel de parámetros respiratorios, se concluyó que al usar CNAF se obtuvo un nivel de SPO2 promedio de 77.36% frente a 72.65% con el dispositivo SNORKEL siendo dicha diferencia significativa (p≤0.05). Conjuntamente, fue mejor el desempeño de la no utilización de los músculos accesorios con la CNAF (68.8%) frente a los pacientes con SNORKEL (31.3%), siendo dicha diferencia significativa (p≤0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).