Efecto de las fibras de cabuya sobre las propiedades mecánicas y resistencia al agrietamiento del concreto convencional, Lambayeque

Descripción del Articulo

El concreto es uno de los materiales más utilizados en la construcción debido a su resistencia y durabilidad, aunque sus propiedades pueden mejorarse mediante el uso de refuerzos; ahora bien, las fibras naturales, como la fibra de cabuya, han sido propuestas como refuerzo para incrementar la resiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Flores, Diana Alexia Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
fibras de cabuya
propiedades mecánicas
resistencia al agrietamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es uno de los materiales más utilizados en la construcción debido a su resistencia y durabilidad, aunque sus propiedades pueden mejorarse mediante el uso de refuerzos; ahora bien, las fibras naturales, como la fibra de cabuya, han sido propuestas como refuerzo para incrementar la resistencia del concreto. Este estudio se centró en evaluar el efecto de la fibra de cabuya sobre las propiedades mecánicas y la resistencia al agrietamiento del concreto convencional. La metodología fue de tipo aplicada y diseño experimental; asimismo, se caracterizaron las fibras de cabuya en términos físicos y químicos, y se prepararon mezclas de concreto con diferentes proporciones de fibra, siendo del 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0%; además, se efectuaron ensayos de resistencia a la compresión, flexión, tracción, módulo de elasticidad y resistencia al agrietamiento. Los resultados mostraron que la mezcla con 1.5% de fibra de cabuya presentó los mejores incrementos, destacando un aumento del 7.38% en la resistencia a la compresión, 2.02% en la flexión, 8.39% en la tracción, 12.45% en el módulo de elasticidad y 98.63% en la resistencia al agrietamiento con referencia al concreto patrón. Concluyendo que la fibra de cabuya es un refuerzo eficaz para mejorar las propiedades mecánicas y la resistencia al agrietamiento del concreto, siendo el 1.5% la proporción óptima para obtener los mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).