Hormigón de ultra alta resistencia reforzado con fibras de acero para evitar el agrietamiento plástico
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva como título “Hormigón de ultra alta resistencia reforzada con fibras de acero para evitar el agrietamiento plástico”, tuvo como objetivo principal determinar el diseño de mezcla; como objetivos específicos, analizar el porcentaje de fibras de acero y su influencia con respect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón de ultra alta resistencia Fibras de acero Aditivo superplastificante Propiedades mecánicas Agrietamiento plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis lleva como título “Hormigón de ultra alta resistencia reforzada con fibras de acero para evitar el agrietamiento plástico”, tuvo como objetivo principal determinar el diseño de mezcla; como objetivos específicos, analizar el porcentaje de fibras de acero y su influencia con respecto a la resistencia a la compresión, tracción, flexión, contracción y estudiar la influencia del porcentaje de aditivos a base de policarboxilato en la trabajabilidad. La presente investigación fue documental/bibliográfico, de método deductivo, orientación aplicada, enfoque mixto, tipo explicativa y descriptiva, nivel descriptivo, diseño observacional, transversal y retrospectivo. Se obtuvieron como resultados valores de resistencia a la compresión entre 150 MPa y 230 MPa, para resistencia a la tracción de 8 MPa hasta 36 MPa, resistencia a la flexión de 34 MPa hasta 48 MPa, desde 146 mm hasta los 242 mm de asentamiento para mejorar la trabajabilidad y 78x10-6 hasta 555x10-6 mm/mm en valores de contracción por secado unitario. Así mismo, se trabajó con una dosificación de fibra desde los 120 kg/m3 hasta 235.5 kg/m3, dichos resultados nos brindan la base ideal para el diseño de un hormigón ultra alta resistencia reforzado con fibras de acero, ya que la resistencia de este hormigón es muy superior a un hormigón convencional o a uno de alta resistencia reforzado con fibras. De esta manera, se concluye que cualquier posible esfuerzo que pueda generarse debido a variables externas como el propio terreno natural o elementos empotrados sobre el elemento realizado, va a quedar neutralizado por la gran resistencia que posee y se evitó el agrietamiento plástico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).