Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia del programa “Intencionalmente Autotrascendente” en el sentido de vida en Adultos Mayores, en la ciudad de Chiclayo durante el presente año en curso. Respecto a la metodología, se tuvo presente el tipo cuasi experimental, pertenecien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Cubas, Mónica Elizabeth, Flores Llontop, Isabel Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del sentido de vida
Vivencia del sentido de vida
Valores de creación
Valores de experiencia
Valores de actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id USSS_d2d579e384006cca8d667eb0c56d132a
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4129
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Abanto Vélez, Walter IvánDávila Cubas, Mónica ElizabethFlores Llontop, Isabel Del Carmen2018-01-29T15:58:01Z2018-01-29T15:58:01Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4129La presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia del programa “Intencionalmente Autotrascendente” en el sentido de vida en Adultos Mayores, en la ciudad de Chiclayo durante el presente año en curso. Respecto a la metodología, se tuvo presente el tipo cuasi experimental, perteneciente a las investigaciones de diseño experimental, así mismo, se contó con una población total de 40 personas, divididas en iguales cantidades para el grupo control y el grupo experimental, a quienes se les aplicó la “Escala Dimensional de Sentido de Vida”, adaptada por Martínez y Castellanos en el 2011. Se identificó como variable independiente al programa mencionado anteriormente, el cual tiene por dimensiones la “Percepción del Sentido de Vida” y la “Vivencia del Sentido de Vida”, mientras que la variable dependiente, es decir, el sentido de vida, tuvo como dimensiones los “Valores de Creación”, “Valores de Experiencia” y “Valores de Actitud”. Los resultados indicaron que el p – valor de t de student es de, 000, es decir, que existen diferencias estadísticamente significativas entre las mediciones del grupo control y el grupo experimental después de la aplicación del programa “Intencionalmente Autotrascendente”, así mismo, existió influencia positiva en los niveles de sentido de vida, pasando del nivel “Búsqueda del sentido vital” a los niveles de “Plenitud del sentido” y “Alto sentido vital” en los Adultos Mayores del grupo experimental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPercepción del sentido de vidaVivencia del sentido de vidaValores de creaciónValores de experienciaValores de actitudhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDavila - Flores.pdf.jpgDavila - Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7344http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/10/Davila%20-%20Flores.pdf.jpg078990047d8024fc5ba746ce1c848078MD510TEXTDavila - Flores.pdf.txtDavila - Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain257457http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/9/Davila%20-%20Flores.pdf.txtb55289ced8bd98a2f5416ab7c4a83526MD59ORIGINALDavila - Flores.pdfDavila - Flores.pdfapplication/pdf3823000http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/1/Davila%20-%20Flores.pdf568e3331b962b5947c32f545267806e0MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4129oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41292021-04-23 02:15:52.346Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
title Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
spellingShingle Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
Dávila Cubas, Mónica Elizabeth
Percepción del sentido de vida
Vivencia del sentido de vida
Valores de creación
Valores de experiencia
Valores de actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
title_full Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
title_fullStr Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
title_full_unstemmed Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
title_sort Programa “Intencionalmente autotrascendente” en el sentido de vida en adultos mayores
author Dávila Cubas, Mónica Elizabeth
author_facet Dávila Cubas, Mónica Elizabeth
Flores Llontop, Isabel Del Carmen
author_role author
author2 Flores Llontop, Isabel Del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abanto Vélez, Walter Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Cubas, Mónica Elizabeth
Flores Llontop, Isabel Del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Percepción del sentido de vida
Vivencia del sentido de vida
Valores de creación
Valores de experiencia
Valores de actitud
topic Percepción del sentido de vida
Vivencia del sentido de vida
Valores de creación
Valores de experiencia
Valores de actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia del programa “Intencionalmente Autotrascendente” en el sentido de vida en Adultos Mayores, en la ciudad de Chiclayo durante el presente año en curso. Respecto a la metodología, se tuvo presente el tipo cuasi experimental, perteneciente a las investigaciones de diseño experimental, así mismo, se contó con una población total de 40 personas, divididas en iguales cantidades para el grupo control y el grupo experimental, a quienes se les aplicó la “Escala Dimensional de Sentido de Vida”, adaptada por Martínez y Castellanos en el 2011. Se identificó como variable independiente al programa mencionado anteriormente, el cual tiene por dimensiones la “Percepción del Sentido de Vida” y la “Vivencia del Sentido de Vida”, mientras que la variable dependiente, es decir, el sentido de vida, tuvo como dimensiones los “Valores de Creación”, “Valores de Experiencia” y “Valores de Actitud”. Los resultados indicaron que el p – valor de t de student es de, 000, es decir, que existen diferencias estadísticamente significativas entre las mediciones del grupo control y el grupo experimental después de la aplicación del programa “Intencionalmente Autotrascendente”, así mismo, existió influencia positiva en los niveles de sentido de vida, pasando del nivel “Búsqueda del sentido vital” a los niveles de “Plenitud del sentido” y “Alto sentido vital” en los Adultos Mayores del grupo experimental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T15:58:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T15:58:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4129
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4129
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/10/Davila%20-%20Flores.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/9/Davila%20-%20Flores.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/1/Davila%20-%20Flores.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4129/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 078990047d8024fc5ba746ce1c848078
b55289ced8bd98a2f5416ab7c4a83526
568e3331b962b5947c32f545267806e0
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955103036178432
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).