Vivencias de los estudiantes de Enfermería sobre su religiosidad. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2013. Sentido de la vida

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes de Enfermería sobre su religiosidad, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2013. "Sentido de la Vida". Se efectuó un estudio con enfoque cualitativo -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Sinche, Orlando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Estudiantes
Enfermería
Sobre
Religiosidad
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Chachapoyas 2013
Sentido
Vida
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes de Enfermería sobre su religiosidad, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2013. "Sentido de la Vida". Se efectuó un estudio con enfoque cualitativo - fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y la guía de entrevista como instrumento, la pregunta orientadora fue: ¿Qué sientes vivir tu religiosidad?; se entrevistó a doce estudiantes de Enfermería, los cuales aceptaron ser entrevistados previo consentimiento informado, al llegar al décimo discurso se logró la saturación, se usó el muestreo por saturación por las características de la población. Una vez realizada la entrevista cada uno de los estudiantes de Enfermería se procedió a transcribir los discursos y a realizar la lectura cuidadosa de las transcripciones, se identificó las unidades de significados que fueron transformadas a través de los tres momentos del enfoque fenomenológico. En los resultados obtenidos se comprendió el fenómeno "Sentido de vida" y se identificó las siguientes categorías; sentimientos: protección, confianza, paz, seguridad, agradecimiento, sentimientos de contradicción: (Tristeza v/s Alegría, Tranquilidad v/s Intranquilidad), Divinidad de Dios, idiosincrasias: (Sucesos basados en la voluntad de Dios y la oración como medios de búsqueda de respuesta.), por lo cual se concluye que los estudiantes de Enfermería presentaron sentimientos como elementos esenciales al vivir su religiosidad los que permiten obtener sentido a su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).