Vivencias de los estudiantes Awajún - Wampis sobre comunicación intercultural, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico que tuvo como objetivo Comprender las vivencias de los estudiantes Awajún - Wampis sobre comunicación intercultural, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2015. Fue realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Burga, Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Estudiantes
Awajún
Wampis
Sobre
Comunicación
Intercultural
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Amazonas
Chachapoyas
2015
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico que tuvo como objetivo Comprender las vivencias de los estudiantes Awajún - Wampis sobre comunicación intercultural, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2015. Fue realizado con 12 estudiantes Awajun - Wampis con edades entre 18 y 26 años quienes vivenciaban diferentes experiencias sobre comunicación intercultural, como recurso para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada a través del formulario de entrevista fenomenológica previo consentimiento informado; la muestra se conformó por 9 estudiantes Awajun - wampis mediante el uso de la técnica de saturación o bola de nieve. Los resultados se obtuvieron mediante la lectura minuciosa de los discursos identificando las unidades de significado que fueron transformadas mediante la reducción fenomenológica sin sufrir modificaciones; así mismo se realizó el análisis idiográfico y nomotético donde emergieron 8 categorías como convergencias se encontró que los estudiantes awajún - wampis sienten que son Awajún - Wampis, se sienten orgullosos, satisfechos, sienten que son iguales, sienten que es diferente, sienten que es aprender, se sienten bien, con alegría , se sienten feliz; en las divergencias se encontró se siente bien vs se siente mal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).