Exportación Completada — 

Diseño del sistema de agua potable utilizando pozo tubular en el caserío Pushura baja, distrito Bellavista, provincia de Jaén – región Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo general fue mejorar y diseñar el sistema de agua potable utilizando pozo tubular para el abastecimiento del recurso hídrico en el caserío Pushura Baja – Región Cajamarca. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es aplicativa, cuantitativa y descriptiva con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Valdez, Jhordy Jhair, Zarate Alarcon, Omar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Agua potable
Pozo tubular
Sistema de abastecimiento
Sistema fotovoltaico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue mejorar y diseñar el sistema de agua potable utilizando pozo tubular para el abastecimiento del recurso hídrico en el caserío Pushura Baja – Región Cajamarca. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es aplicativa, cuantitativa y descriptiva con un diseño cuasi experimental. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta, guías de observación y las guías de análisis documental. Y el instrumento un padrón y cuestionario que fueron realizadas a los jefes de familia del caserío de Pushura Baja. La Población se constituye por 131 habitantes de Pushura Baja, Distrito de Bellavista. Y la muestra se constituye por 29 familias. Las conclusiones principales fueron que el caserío presenta un terreno ondulado con pendientes que van de 4.57% a 31.46%; el suelo es GM (gravas limosas) de consistencia suelta de baja plasticidad además presentan insignificantes concentraciones de agentes químicos; los componentes existentes de agua potable están aptos para su recuperación; con los SEVs se determinó la ubicación del pozo tubular cuyos parámetros son de una profundidad de 35 m con diámetro de 16”; línea de impulsión de 1 ½” tubería clase-10 PVC; potencia de la bomba sumergible de 1.5 Hp y el sistema de bombeo será alimentado por energía renovable lo cual lo conforman 8 paneles solares. Esta investigación tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los pobladores del caserío Pushura Baja permitiendo un bienestar social o comunitario, logrando que el recurso hídrico llegue a sus hogares para así satisfacer sus necesidades de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).