Sistema de aprovechamiento de pozos tubulares para el abastecimiento de agua potable en la comunidad del Distrito de Cullhuas
Descripción del Articulo
En este momento la tesis presente se ha planteado como objetivo general: Determinar cómo favorece el sistema de aprovechamiento de los pozos tubulares para el abastecimiento de agua potable en la comunidad del distrito de Cullhuas. La investigación fue desarrollada con el método Cuantitativo, de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Población Agua potable Pozos tubulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En este momento la tesis presente se ha planteado como objetivo general: Determinar cómo favorece el sistema de aprovechamiento de los pozos tubulares para el abastecimiento de agua potable en la comunidad del distrito de Cullhuas. La investigación fue desarrollada con el método Cuantitativo, de tipo de investigación aplicada, y explicativo como nivel, para dar inicio con el desarrollo se obtuvo datos poblacionales del censo realizado en los 3 últimos años y así se realizó el debido procedimiento para a analizar el caudal máximo diario y el caudal máximo horario y seguidamente la población futura se proyecta a 20 años, finalmente se realizó el diseño de un pozo tubular, como resultado del primero objetivo se obtuvo que el Qmd = 4.654 lt/seg y Qmh = 5.37 lt/seg y como resultado del segundo objetivo específico en el diseño del pozo tubular en el modelamiento hidráulico se obtuvo la velocidad con el que sube el agua al aplicar una bomba sumergible es de V=0.92 m/s, caudal Q=7 L/s finalmente se concluye Se concluye que el aprovechamiento de pozos tubulares si es favorable para abastecer las carencias del agua potable del centro poblado del distrito de Cullhuas porque según los estudios de aquí a 20 años habrá mucha carencia del agua y la población habrá aumentado de 2940 a 6195 y a través del modelamiento hidráulico se comprobó que con un pozo tubular sumergida si se puede lograr extraer las aguas subterráneas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).