Exportación Completada — 

Estrés académico en estudiantes de prácticas pre profesionales de psicología de una universidad privada de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de estrés Académico en estudiantes de prácticas preprofesionales de psicología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2024. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo descriptivo de diseño no experimental de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Vela, Nayely Mirlena, Galvez Bernal, Jenyfeer Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
estudiantes
practicas preprofesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de estrés Académico en estudiantes de prácticas preprofesionales de psicología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2024. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, con una muestra fue de 210 estudiantes de decimo y onceavo ciclo de psicología que acuden a prácticas preprofesionales. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el Inventario Sistémico Cognoscitivista (SISCO). Los hallazgos evidenciaron que los estudiantes presentan un nivel medio de estrés académico, lo que confirma parcialmente la hipótesis planteada y resalta la prevalencia del estrés moderado en este grupo, indicando que, aunque sea manejable, puede impactar su rendimiento y bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).