Inserción laboral a través de prácticas pre profesionales en una institución educativa privada, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación se orientó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que busca promover el Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo del estudio fue interpretar las prácticas preprofesionales desde la perspectiva de los estudiantes, destacando su importancia en la inserción laboral....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Collantes, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas preprofesionales
Inserción laboral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se orientó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que busca promover el Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo del estudio fue interpretar las prácticas preprofesionales desde la perspectiva de los estudiantes, destacando su importancia en la inserción laboral. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico-hermenéutico para explorar en profundidad las percepciones y experiencias de estudiantes de pregrado en una institución educativa privada de Lima. Los participantes fueron 5 estudiantes en prácticas preprofesionales. Los resultados revelaron que estas prácticas son importantes para desarrollar competencias como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, facilitando una transición efectiva al mercado laboral. Se concluye que la formación práctica contribuye significativamente a la identidad profesional y al éxito laboral de los estudiantes, destacando la necesidad de fortalecer la colaboración entre instituciones educativas y empresas para mejorar las oportunidades de empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).