Monitoreo de las prácticas pre -profesionales e inserción laboral de los estudiantes del VII ciclo académico de la carrera profesional de Ingeniería Informática en una universidad pública de Lima Metropolitana en 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar cómo contribuye el monitoreo de las prácticas Pre –Profesionales en la inserción laboral de los estudiantes del VII ciclo académico de la carrera profesional de Ingeniería Informática en una Universidad Pública de Lima Metropo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Albornoz, Anthony Brayan, Canteño Santiago, Bernaldina Ceci, Oblitas Silva, Gloria Maria, Haro Parra, Hildebrando Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas preprofesionales
Inserción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar cómo contribuye el monitoreo de las prácticas Pre –Profesionales en la inserción laboral de los estudiantes del VII ciclo académico de la carrera profesional de Ingeniería Informática en una Universidad Pública de Lima Metropolitana, en 2021-II. La metodología utilizada corresponde al enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por 10 Estudiantes del VII ciclo académico de la carrera profesional de ingeniería informática a los que se les aplicó una entrevista semi estructurada y 15 Estudiantes conformados en 3 grupos de 5 integrantes del VII ciclo académico de la carrera profesional de ingeniería informática, quienes participaron de un grupo focal. Las técnicas utilizadas en la investigación fueron la entrevista y grupo focal, los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista semiestructurada y la guía de preguntas para el grupo focal. Como conclusión, los investigadores arribaron a explicar que el monitoreo de prácticas pre profesionales lleva un control sobre el cumplimiento del reglamento, la interacción del docente –estudiante, convenios inter institucionales y beneficio económico que perciben contribuyen en la inserción laboral por medio de la mejora en su experiencia laboral, especialización profesional, adaptándolo mejor a su entorno laboral y ayudándole a desarrollar sus competencias profesionales. Sin embargo, se debe mejorar el proceso del conocimiento del reglamento de dichas prácticas y el seguimiento de parte del coordinador y docente de prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).