Madurez neuropsicológica infantil en la I.E.N Nº 030 Victoria Dallorso y la I.E.N Nº 048 Semillitas de Jesús de la provincia de Chiclayo - 2010

Descripción del Articulo

Se investigó la Madurez Neuropsicológica Infantil en la I.E.N Nº 030 Victoria Dallorso y en la I.E.N Nº 048 Semillitas de Jesús de la provincia de Chiclayo – 2010, donde se ha utilizado el diseño de investigación de tipo descriptivo comparativo. Para la realización de la realidad problemática se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Flores, James, Llaja Alarcón, Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2773
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Madurez neuropsicológica
Plasticidad neuronal
Evaluación neuropsicológica
Diferencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se investigó la Madurez Neuropsicológica Infantil en la I.E.N Nº 030 Victoria Dallorso y en la I.E.N Nº 048 Semillitas de Jesús de la provincia de Chiclayo – 2010, donde se ha utilizado el diseño de investigación de tipo descriptivo comparativo. Para la realización de la realidad problemática se ha tenido en cuenta la información que proporciona la Neuropsicología Infantil. La población estuvo constituida por 296 niños, la muestra se obtuvo en base a la fórmula para la estimación de proporciones, siendo el total de la muestra 101 niños del nivel inicial, 51 niños la I.E.N Nº 030 y 50 niños en la I.E.N Nº 048. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN) adaptado por Guerrero (2005) en una zona urbana de Lima. Para el procesamiento de datos se trabajó con el estadístico SPSS versión 18 obteniendo los siguientes resultados: En la escala de madurez neuropsicológica infantil predomina el Índice de Desarrollo Promedio en ambas instituciones y según las puntuaciones centiles en la escala general en ambas instituciones en mayor medida necesitan una observación y evaluación periódica de sus capacidades neuropsicológicas. Así también tenemos que el sexo no es un aspecto determinante en la evolución neuropsicológica. En cambio la edad si juega un papel determinante en la evaluación neuropsicológica, por lo que a más edad mejor es el rendimiento en la madurez neuropsicológica. Según las escalas donde se encontró diferencias estadísticas significativas los niños de la I. E N° 030 muestran un mejor lenguaje comprensivo que los niños de la I.E N° 048 ; sin embargo los niños de la I.E N° 048 muestran una mejoría en sus capacidades visoperceptivas que los niños de la I. E N° 030. Por último en base a los resultados se procedió a hacer la discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).