Exportación Completada — 

Relación de la experiencia de usuario con el proceso de aprendizaje de cursos virtuales de una universidad pública de Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio, llevado a cabo en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, se enfoca en analizar la conexión entre la experiencia de usuario y el procedimiento de aprendizaje virtual de cursos en línea. A través de un enfoque cuantitativo correlacional y encuestas a 362 estudiantes, se evaluaron variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz De los Santos, Cesar Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia de usuario
Aprendizaje virtual
Satisfacción del usuario
E-learning
Usabilidad
Motivación
Retroalimentación del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El estudio, llevado a cabo en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, se enfoca en analizar la conexión entre la experiencia de usuario y el procedimiento de aprendizaje virtual de cursos en línea. A través de un enfoque cuantitativo correlacional y encuestas a 362 estudiantes, se evaluaron variables como la satisfacción del usuario, la usabilidad y la arquitectura de la información. Los resultados revelaron que en su mayoría los usuarios aprecian una satisfacción media en cuanto a experiencia de usuario, destacando la necesidad de optimizar la estructura de la información y la efectividad del aprendizaje virtual. La correlación positiva baja encontrada (coeficiente de 0.363) indica que, aunque la experiencia de usuario influye en el aprendizaje, no es el único factor relevante. Las conclusiones subrayan la importancia de revisar y actualizar las técnicas pedagógicas, mejorar la motivación y retroalimentación, y optimizar la estructura del aula virtual para incrementar la satisfacción y efectividad del aprendizaje en entornos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).