Estudio de usabilidad en la una propuesta de sitio Web basado en el diseño de la experiencia del usuario.
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar que, en comparación al Sitio Web original, la aplicación del Diseño de la Experiencia del Usuario optimiza la Usabilidad en la Propuesta de Sitio Web. Para ello, se estudiaron los fundamentos, elementos y características del Diseño de la Experiencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usabilidad Sitio web Usuario |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar que, en comparación al Sitio Web original, la aplicación del Diseño de la Experiencia del Usuario optimiza la Usabilidad en la Propuesta de Sitio Web. Para ello, se estudiaron los fundamentos, elementos y características del Diseño de la Experiencia de Usuario, y se aplicaron una serie de metodologías de desarrollo, propias de esta disciplina, para definir las necesidades, tanto de la institución propietaria del sitio web como de sus usuarios. Así se establecieron los requerimientos de la Propuesta de Sitio Web y posteriormente se creó un prototipo como Mínimo Producto Viable de la Propuesta. Para poder comparar la usabilidad en ambos sitios web, estos se evaluaron por medio de un instrumento de investigación basado en el Estudio de Usabilidad. Concluyendo, de esta forma, que la aplicación del Diseño de la Experiencia del Usuario permitió que la Propuesta de Sitio Web obtenga, tanto una mejor Usabilidad como una mejor retroalimentación de parte de los usuarios finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).