Hábitos de estudio en estudiantes del 5° grado del nivel secundario de una institución educativa ,Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El actual estudio tuvo como finalidad determinar los hábitos de estudio que tienen los estudiantes del 5°grado de nivel secundario . Para ello, se consideraron aspectos metodológicos como el paradigma cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y el diseño no experimental. Asimismo, se eval...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Formas de estudiar Tendencia negativa Tendencia positiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El actual estudio tuvo como finalidad determinar los hábitos de estudio que tienen los estudiantes del 5°grado de nivel secundario . Para ello, se consideraron aspectos metodológicos como el paradigma cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y el diseño no experimental. Asimismo, se evaluaron a 142 educandos mediante la aplicación de un cuestionario. Respecto a los hallazgos, en la dimensión formas de estudio se evidenció que el 40% de los estudiantes obtuvieron un nivel de Tendencia negativa, en la dimensión Resolución de tareas muestran el 37 % de los estudiantes se encuentra en el nivel Positivo, dimensión preparación de exámenes muestra que el 30 % de los estudiantes se encuentra en el nivel de Tendencia negativa.Por otro lado, el el 32% de los estudiantes se encuentra en el nivel Positivo en la dimensión formas de escuchar y en la dimensión acompañamiento del estudio muestra que el 36 % de los estudiantes se encuentra en el nivel Positivo. Finalmente, el estudio concluyó resaltando que los estudiantes que el 39 % de los estudiantes se encuentra en el nivel de Tendencia positiva, lo que significa que el hábito de estudio que es predominante es efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).