Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo de Petroperú Refinería Talara – 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal administrativo de Petroperú – Refinería Talara durante el año 2025. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Rodriguez, Andrea Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Desempeño por tarea
Desempeño contextual
Desempeño adaptativo
Petroperú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal administrativo de Petroperú – Refinería Talara durante el año 2025. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional, aplicando la técnica de encuesta a una muestra censal de 50 trabajadores administrativos de la entidad. Para el análisis de datos se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, empleando el software estadístico SPSS v29. Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral (Rho = .806; p < .000). A nivel de hipótesis específicas, se encontró que las dimensiones de desempeño por tarea (Rho = .846), desempeño contextual (Rho = .934) y desempeño adaptativo (Rho = .949) presentan también una correlación muy fuerte con el desempeño laboral, lo cual valida empíricamente la hipótesis general planteada. Estos hallazgos ponen en evidencia que la calidad del clima organizacional influye de forma decisiva en el rendimiento profesional del personal, especialmente en contextos laborales marcados por procesos de modernización y cambio estructural como los que enfrenta actualmente Petroperú. Asimismo, se destaca la necesidad de incorporar un enfoque humanista en la gestión institucional que considere estrategias participativas y preventivas para fortalecer el bienestar organizacional desde una perspectiva integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).