Modificatoria en la ley 29497 y la ejecución preferencial de sentencias laborales en casos de adulto mayor y comorbilidad
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la necesidad de una modificatoria en la Ley N.° 29497, con el objeto de optimizar la ejecución preferencial de sentencias laborales en favor de adultos mayores y personas con comorbilidades dentro del ordenamiento jurídico peruano. La investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecución preferencial Tutela judicial efectiva Celeridad procesal Adultos mayores Ley N.° 29497 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la necesidad de una modificatoria en la Ley N.° 29497, con el objeto de optimizar la ejecución preferencial de sentencias laborales en favor de adultos mayores y personas con comorbilidades dentro del ordenamiento jurídico peruano. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y alcance analítico-documental, sustentado en el examen de normativas, doctrina especializada y expedientes judiciales, complementado con entrevistas a abogados laboralistas, magistrados y operadores del sistema de justicia. Los hallazgos evidenciaron que el marco normativo vigente no contiene mecanismos específicos para garantizar la celeridad en la ejecución de resoluciones laborales que favorezcan a personas en situación de vulnerabilidad, lo que conlleva dilaciones procesales que restringen la tutela judicial efectiva y afectan la garantía de protección inmediata de derechos socioeconómicos. Se concluyó que resulta jurídicamente necesario establecer disposiciones normativas que introduzcan plazos perentorios para la ejecución de sentencias, medidas coercitivas que obliguen al cumplimiento oportuno de las decisiones judiciales y una regulación que otorgue prioridad en la tramitación de estos procesos, permitiendo así una mayor eficacia en la materialización de los derechos laborales reconocidos en sede jurisdiccional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).