La morosidad judicial y el retardo en la solución de conflictos en materia civil en la corte superior de justicia de Ancash período 2010-2011
Descripción del Articulo
        La administración de justicia atraviesa una situación crítica, que daña al derecho fundamental de los ciudadanos a obtener amparo y tutela judicial. La lentitud en el despacho diario de los asuntos, el incumplimiento de los plazos y términos señalados en la ley, la mora en el dictado de sentencias,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/946 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/946 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Morosidad judicial Celeridad Economía procesal Tutela judicial  | 
| Sumario: | La administración de justicia atraviesa una situación crítica, que daña al derecho fundamental de los ciudadanos a obtener amparo y tutela judicial. La lentitud en el despacho diario de los asuntos, el incumplimiento de los plazos y términos señalados en la ley, la mora en el dictado de sentencias, y el excesivo tiempo que transcurre entre la pretensión y el señalamiento de audiencias, son las primeras de las manifestaciones del mal funcionamiento del sistema judicial. Los ciudadanos padecen en silencio y resignadamente esta morosidad, sin que el órgano jurisdiccional y los vinculados con la administración de justicia hayan mostrado su preocupación por el tema. En la Legislatura no hay iniciativas para reforzar determinados fueros y, de tal forma, aliviar a los sufridos ciudadanos que deambulan por los pasillos y despachos sin encontrar más respuesta que el "vuelva usted mañana". La justicia, además de lenta, parece distante e insensible a los problemas que genera. Los principios de inmediatez, oralidad, celeridad, economía procesal, son rehusados por muchos magistrados que se encastillan en sus despachos y prefieren eludir el contacto con la realidad. Todo funciona, mal, merced a una extendida red de complicidades, silencios e ineficacia. Por ellos la finalidad de la investigación determino y analizo la relación existente entre la morosidad judicial y el retardo en la solución de conflictos en materia civil en la Corte Superior de Justicia de Ancash, durante el periodo correspondiente a los años 2010-2011. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).