1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el contexto de la pandemia la Corte Superior de Justicia de Lima implementó el aplicativo MAU para permitir el trabajo remoto de los servidores públicos, en ese sentido la investigación tuvo como objetivo profundizar sobre el aplicativo MAU para la mejora de la calidad de atención desde el trabajo remoto mejorando la participación de la ciudadanía y aceptación de la gestión pública. El diseño de investigación fue de tipo no experimental, transversal, nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 74 servidores públicos a quienes se aplicó un cuestionario en escala de Likert para cada variable, los que fueron previamente validados por juicio de expertos (aplicable) y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados hallados en la prueba estadística aplicada Rho de Spearman arrojaron un coeficiente de correlación de 0,802 y un ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito determinar la necesidad de una modificatoria en la Ley N.° 29497, con el objeto de optimizar la ejecución preferencial de sentencias laborales en favor de adultos mayores y personas con comorbilidades dentro del ordenamiento jurídico peruano. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y alcance analítico-documental, sustentado en el examen de normativas, doctrina especializada y expedientes judiciales, complementado con entrevistas a abogados laboralistas, magistrados y operadores del sistema de justicia. Los hallazgos evidenciaron que el marco normativo vigente no contiene mecanismos específicos para garantizar la celeridad en la ejecución de resoluciones laborales que favorezcan a personas en situación de vulnerabilidad, lo que conlleva dilaciones procesales que restringen la tutela judicial ef...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación surge del creciente aumento de actividades lícitas e ilícitas que están deteriorando el ecosistema peruano, afectando indirectamente derechos fundamentales como la vida, la libertad, la salud, la propiedad y el derecho a un entorno sano. Estos daños, tanto patrimoniales como no patrimoniales, impactan de manera individual y colectiva en los ámbitos público y privado. Se realizó un exhaustivo análisis de la legislación medioambiental del Perú, evaluando su eficacia frente a los daños causados al medio ambiente. También se estudiaron resoluciones administrativas y sentencias del Tribunal Constitucional que abordan el perjuicio ambiental y los derechos protegidos por la Constitución. El principio de prevención ambiental, clave para la preservación del ecosistema, fue un eje central en este análisis. Además, se exploró la legislación c...