Educación sanitaria de madres primerizas y estado nutricional de niños de 3 a 5 años, centro de salud de Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento sobre educación sanitaria de madres primerizas y estado nutricional de sus niños de 3 a 5 años, en un Centro de salud de Chiclayo 2023. El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Díaz, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Educación sanitaria
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento sobre educación sanitaria de madres primerizas y estado nutricional de sus niños de 3 a 5 años, en un Centro de salud de Chiclayo 2023. El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. Se aplicó un cuestionario de 50 ítems sobre conocimiento de educación sanitaria y el carnet de vacunación para la evaluación de su estado nutricional. La muestra estuvo conformada por 100 madres primerizas de niños de 3 a 5 años de edad que fueron atendidos en un centro de salud de Chiclayo. Los datos se procesaron utilizando el programa SPSS v.25; los resultados mostraron que el 64% de las madres primerizas tienen un conocimiento alto sobre educación sanitaria y el 36% tienen un nivel medio; el 65% de sus niños de 3 a 5 años tienen bajo peso, el 17% tienen un estado nutricional normal y el 18% tienen sobrepeso. La relación entre las variables de estudio se evidenció a través del coeficiente Rho de Spearman que arrojo una correlación baja de (0.383) entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).