Factores relacionados con la automedicación en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán – 2021
Descripción del Articulo
En este estudio; tuvo como objetivo general, determinar los factores relacionados con la automedicación en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán en el año 2021, esta investigación se desarrolló conforme las teorías encontradas y estudios a investigar. Como metodología se ut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Automedicación Medicina Analgésicos Actitud Conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En este estudio; tuvo como objetivo general, determinar los factores relacionados con la automedicación en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán en el año 2021, esta investigación se desarrolló conforme las teorías encontradas y estudios a investigar. Como metodología se utilizó el tipo de estudio básico de enfoque cuantitativo y descriptivo, diseño no experimental. Su población conformada por 2401 de la escuela de Medicina Humana, la muestra se realizó conforme una fórmula para poblaciones finitas, de la cual el resultado fue de 120 alumnos. Como técnicas e instrumentos se utilizaron las encuestas y cuestionarios para medir la variable de estudio. Tuvo resultados que el rango de edad fue de 24 años, predomino el sexo masculino, y la mayoría son solteros, el 33,3% de los estudiantes menores de 24 años tienen información baja de automedicación y con respecto a la actitud frente a la automedicación vemos que el 34,4% de los estudiantes menores de 24 años muestran una mala actitud frente a la automedicación. Se concluye que los Factores relacionados con la automedicación de los estudiantes de Medicina del género masculino son los que más se automedican, principalmente los que pertenecen al cuarto año de carrera; la mayoría son los que tienen seguro SIS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).