Apoyo social y estrés en estudiantes Universitarios - Pimentel 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar relación que existe entre apoyo social y estrés en estudiantes universitarios - Pimentel 2016. La investigación de tipo Descriptivo Correlacional Causal, estuvo conformado por el total de estudiantes del 8° y 9° ciclo de la Escuela Académico Profesio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo social Estrés Universitarios Estudio correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar relación que existe entre apoyo social y estrés en estudiantes universitarios - Pimentel 2016. La investigación de tipo Descriptivo Correlacional Causal, estuvo conformado por el total de estudiantes del 8° y 9° ciclo de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, por 262 estudiantes aproximadamente y fueron evaluados 254, mediante el Cuestionario Moss de Apoyo Social Percibido y el Inventario de Autoevaluación del Estrés, los cuales poseen características psicométricas válidas y altamente confiables. Dentro de los resultados principales, se puede resaltar que existe evidencia estadística que descarta la existencia de relación entre apoyo social y estrés en estudiantes universitarios, sin embargo, se halló relación entre la dimensión Apoyo Afectivo de la variable Apoyo Social y la dimensión ambiente de la variable Estrés. Asimismo, se reporta que predomina el nivel alto de apoyo social en los estudiantes representado por un 37% y respecto al estrés, el nivel medio predomina en el 53,6% de los estudiantes universitarios - Pimentel 2016. Se sugiere, gestionar por parte de los estudiantes universitarios un enfoque de planificación y organización en la rutina de estudios, lo cual les permitirá mejorar en términos de productividad y disminuir los niveles de estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).