LA MOROSIDAD Y SU IMPACTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS EN MIBANCO AGENCIA JAEN MATRIZ, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por finalidad conocer la implicancia de la cartera morosa y su impacto en el logro de metas y objetivos en la empresa financiera Mibanco Jaén Matriz 2017, durante el trabajo de campo realizado para la recopilación de la información se obtuvo que los altos índices de morosidad que ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Cumplimiento Objetivos estratégicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene por finalidad conocer la implicancia de la cartera morosa y su impacto en el logro de metas y objetivos en la empresa financiera Mibanco Jaén Matriz 2017, durante el trabajo de campo realizado para la recopilación de la información se obtuvo que los altos índices de morosidad que tiene el área de cobranza impiden el normal cumplimiento de los objetivos estratégicos. Se aplicó encuestas para recolectar la información. Durante la investigación se pudo apreciar que los distintos tipos de crédito otorgados a personas naturales y jurídicas presentan un porcentaje alto de morosidad, estos resultados fueron contrastados por la prueba de hipótesis para determinar si la variable independiente tiene implicancia en la variable dependiente es decir que los índices de morosidad influyen significativamente en el cumplimiento de los objetivos que tiene dicha entidad financiera. La investigación es descriptiva propositiva, no experimental. El objetivo de la presente investigación es diagnosticar la morosidad actual, diagnosticar el estado actual sobre el cumplimiento de los objetivos estratégicos, describir la relación entre ellos en la empresa Mibanco Jaén - 2017. Después se realizó el análisis estadístico llegado a las siguiente conclusión: Los índices de morosidad implican significativamente en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa, según el análisis realizado Mibanco posee un índice de morosidad moderado que interviene directamente en el logro de sus objetivos estratégicos desde el punto de vista: económico y financiero, social o del cliente, interno y cultural, es decir estos objetivos estratégicos solo se cumplen en una escala de 80 al 89%, También se determinó algunos factores que influyen en el cumplimiento de los objetivos estratégicos las moras de alto riesgo que son las programadas y judicializadas estos factores además de correr el riesgo de perder el capital demandan de una inversión en asesorías legales y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).