CONOCIMIENTO Y ACTITUD ENFERMERO SOBRE EL CUIDADO ESPIRITUAL AL ADULTO MAYOR EN EL HOSPITAL DOCENTE BELÉN DE LAMBAYEQUE - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud del enfermero sobre el cuidado espiritual al adulto mayor en el Hospital Docente Belén de Lambayeque -2018. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, con un di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Enfermero Cuidado espiritual Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud del enfermero sobre el cuidado espiritual al adulto mayor en el Hospital Docente Belén de Lambayeque -2018. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, con un diseño descriptivo-correlacional, la información requerida se obtuvo a través de la técnica de la encuesta, aplicada a una muestra de 50 enfermeras. Los resultados obtenidos muestran que el 46% de los enfermeros tuvieron un nivel de conocimiento regular sobe el cuidado espiritual del adulto mayor, el 32% bueno, un 18% muy bueno y el 4% deficiente. En cuanto a actitud sobre el cuidado al adulto mayor, el 72% del personal enfermero tuvo una actitud positiva a diferencia del 28% que fue negativa. Los resultados estadísticos mostraron promedios de 14,84 puntos para el nivel de conocimiento del enfermero, y de 30,36 puntos para la actitud; con una dispersión de sus datos moderada (6,38) y alta (38,07), respectivamente. El coeficiente de correlación de Pearson (r=0,82), determinó que existe una correlación lineal positiva entre ambas variables. Por su parte la prueba de t (P 0,05) cuya cifra fue de 25,16 y superior al valor critico de t (una cola) 1,68; determina la aceptación de la Hipotesis Alternativa (Ha) y el rechazo de la Hipótesis Nula (H0) al 95% de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).