NIVEL DE SATISFACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ATENDIDO EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL REFERENCIAL FERREÑAFE, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cumplimiento de los derechos de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Referencial Ferreñafe, 2018, se realizó el presente estudio, de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Sanchez, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del paciente
Satisfacción
Insatisfacción
Respeto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cumplimiento de los derechos de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Referencial Ferreñafe, 2018, se realizó el presente estudio, de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional, transversal, con una muestra de 109 usuarios, siendo los principales resultados: La mayoría de entrevistados tuvo edad promedio de 34,71 + 15,27 años, sexo femenino (85,3%), unión conyugal estable (62,4%) y educación secundaria (41,3%). El porcentaje de satisfacción con la atención recibida fue 60,6% y de insatisfacción 39,4%. La mayor insatisfacción se presentó en los derechos: Mucho tiempo de espera (68,8%), no ubicó tabla de derechos (87,2%), identificó al personal por la vestimenta, discriminación (37,2%), trato regular (34,9%), información regular (48,6%), seguridad regular (45%), mala información de los riesgos (32,6%), derecho a rechazar un tratamiento (74,4%), negar acompañante (69,8%). El porcentaje de insatisfacción de los pacientes que manifestaron intención de no volver a atenderse en el servicio fue 74,4% (p < 0,05). Concluyendo además que: Se encontró asociación estadística entre satisfacción del paciente y el cumplimiento de los derechos: tiempo de espera, identificación del personal, buen trato, recibir información, privacidad, seguridad, solicitud de un acompañante (p < 0,05); el derecho a rechazo del tratamiento no se asoció a la satisfacción con la atención (p > 0,05). El porcentaje de insatisfacción de los pacientes con intención de no volver a atenderse en el servicio fue de 74,4% (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).