Estrategia de clima organizacional para mejorar la satisfacción laboral en la oficina regional Lambayeque en la institución pública de defensa del consumidor

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de clima laboral, que tenga en cuenta las relaciones interpersonales entre coordinadores y colaboradores, entonces se mejorará la satisfacción laboral en la Institución Pública de Defensa al Consumidor de la Región de Lambayeque....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bulnes Zelada, Manuel Jesús David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Competencias blandas
INDECOPI
Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de clima laboral, que tenga en cuenta las relaciones interpersonales entre coordinadores y colaboradores, entonces se mejorará la satisfacción laboral en la Institución Pública de Defensa al Consumidor de la Región de Lambayeque. El aporte de esta investigación es que los colaboradores se sientan el activo más importante de la organización, que entre ellos se muestren valorados y que puedan crear espacios que permitan la gestión de relaciones interpersonales saludables, que fomente el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la negociación, el manejo de conflicto con la finalidad de aumentar los niveles de satisfacción laboral y brindar un excelente servicio a los usuarios. La muestra estuvo conformada por 29 colaboradores. La investigación fue descriptiva propositiva; el instrumento utilizado - Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma, para el procedimiento de resultado se utilizó el programa estadístico SPSS. Encontrando los siguientes resultados: Que existe un bajo nivel de satisfacción laboral, además los colaboradores no están satisfecho con los métodos de supervisión de los jefes, asimismo existe conflictos laborales entre compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).