ESTRATEGIA DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de clima organizacional para mejorar el desempeño laboral en el personal administrativo de la Universidad Señor de Sipán. El aporte práctico de esta investigación está basada en la teoría del Scheneider & Bartlett quienes mani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Competencias blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de clima organizacional para mejorar el desempeño laboral en el personal administrativo de la Universidad Señor de Sipán. El aporte práctico de esta investigación está basada en la teoría del Scheneider & Bartlett quienes manifiesta que los líderes deben preocuparse por el desarrollo de su equipo de trabajo, deben estar atentos a las necesidades básicas de los colaboradores, mostrando una postura de apoyo y consideración; capacitándolos en temas relacionados a sus actividades diarias y procesos que demanda su puesto de trabajo, Asimismo está fundamentada en la Ley N° 30709, ley que prohíbe la discriminación remunerativa proponiendo una homologación de sueldos con la finalidad de aumentar los niveles de motivación y satisfacción y como consecuencia el desempeño laboral. La población estuvo conformada por 470 colaboradores. La investigación fue descriptiva propositiva; el instrumento utilizado - Escala de Desempeño Laboral, para el procedimiento de resultado se utilizó el programa estadístico SPSS 24.0. Encontrando los siguientes resultados: Que existe un regular desempeño laboral, además niveles bajos en las competencias blandas (trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, relaciones interpersonales, Innovación y gestión del tiempo). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).