Gestión de capital humano para mejorar las habilidades de los funcionarios de la intendencia macro regional norte SUSALUD, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo “Determinar de qué manera la gestión del capital humano permitirá mejorar las habilidades de los funcionarios de la Intendencia Macro regional Norte SUSALUD, 2024”, justificando que es importante abordar la problemática del desarrollo de habilidades en los funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Tapia, Juniors Sthewarth, Calderon Mires, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Gestión de los recursos humanos
Productividad
Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo “Determinar de qué manera la gestión del capital humano permitirá mejorar las habilidades de los funcionarios de la Intendencia Macro regional Norte SUSALUD, 2024”, justificando que es importante abordar la problemática del desarrollo de habilidades en los funcionarios en Chiclayo, del cual, empresas buscan desarrollar estrategias para influenciar el crecimiento del valor del capital humano, en factores como función operativa, dirección estratégica y un valor como activo intangible. Además, el presente, se alinea con el “ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico", proyectados en la agenda 2030, asegurando que los trabajadores desarrollen habilidades desde un valor personal como activo capitalizable. Por otro lado, el tipo de investigación es de carácter descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, así mismo, la técnica empleada fue una encuesta, con una muestra de 35 trabajadores; resultando en una percepción mala para ambas variables de estudio, con 54.3% de encuestados para la variable independiente y 54.3% para la variable dependiente, concluyendo que la gestión del capital humano mejora las habilidades de los funcionarios principalmente a través de su dimensión de medición estratégica, que involucra la mejora de competencias como indicador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).