Enfoque cognitivo conductual para desarrollar habilidades sociales en preescolares de la institución educativa inicial n° 037 “Virgen de la Luz”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo Aplicar un programa cognitivo conductual para desarrollar Habilidades Sociales en preescolares de la I.E.I. N°037“Virgen de la Luz”, Chiclayo.; en la cual, la muestra estuvo sujeta 42 niños de 4 años, y se triangulo con 42 padres de familia, 1 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Grado, Nathaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Cognitivo Conductual
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo Aplicar un programa cognitivo conductual para desarrollar Habilidades Sociales en preescolares de la I.E.I. N°037“Virgen de la Luz”, Chiclayo.; en la cual, la muestra estuvo sujeta 42 niños de 4 años, y se triangulo con 42 padres de familia, 1 directora, 1 profesora y 2 auxiliares. Como resultados iniciales se tuvo que mayor parte de la población se encuentra en un desarrollo medio con el 55% de las habilidades sociales, y encontrándose el 19% en el nivel de desarrollo bajo. Según dimensiones, se obtuvo que en la dimensión conductual y situación social predomino el nivel de desarrollo medio con 57% en ambas, mientas que en la dimensión emociones destaco el nivel de desarrollo medio con 55%. Finalmente, se llegó a concluir que el programa de habilidades sociales fue efectivo para potencializar estas, encontrando diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del post test del grupo control y experimental; en este sentido, los pacientes que recibieron el programa mejoraron notalmente en todas las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).