Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) representa un desafío crítico en los servicios de emergencia, especialmente cuando se asocia con disfunción multiorgánica y otras comorbilidades graves. Este caso clínico aborda el manejo integral de una paciente geriátrica con IRA, cirrosis hepática...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal aguda Proceso de atención de enfermería Taxonomías de enfermería Cuidados críticos Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USSS_bc981819050b41afdd5ceb9e79262b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13954 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
title |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
spellingShingle |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 Camacho Vallejos, Maria del Carmen Insuficiencia renal aguda Proceso de atención de enfermería Taxonomías de enfermería Cuidados críticos Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
title_full |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
title_fullStr |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
title_full_unstemmed |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
title_sort |
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 |
author |
Camacho Vallejos, Maria del Carmen |
author_facet |
Camacho Vallejos, Maria del Carmen Nuñez Benavides, Esvin Anderson |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Benavides, Esvin Anderson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montenegro Valdivia, Jessica del Milagro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Vallejos, Maria del Carmen Nuñez Benavides, Esvin Anderson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia renal aguda Proceso de atención de enfermería Taxonomías de enfermería Cuidados críticos Comorbilidades |
topic |
Insuficiencia renal aguda Proceso de atención de enfermería Taxonomías de enfermería Cuidados críticos Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) representa un desafío crítico en los servicios de emergencia, especialmente cuando se asocia con disfunción multiorgánica y otras comorbilidades graves. Este caso clínico aborda el manejo integral de una paciente geriátrica con IRA, cirrosis hepática descompensada y sepsis severa, destacando el papel del Proceso de Atención de Enfermería (PAE). OBJETIVO: Describir la aplicación del PAE en un caso complejo de IRA y comorbilidades críticas, evidenciando su utilidad para garantizar una atención integral y basada en evidencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Se empleó un diseño de caso clínico en el servicio de emergencia de un hospital docente. El PAE se desarrolló en cinco fases: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC, junto con el marco teórico de Virginia Henderson. RESULTADOS: Los diagnósticos principales fueron patrón respiratorio ineficaz, exceso de volumen de líquidos, confusión aguda y riesgo de glucemia inestable. Las intervenciones incluyeron oxigenoterapia, manejo hídrico, estimulación cognitiva y control estricto de glucemia. La paciente mostró mejorías significativas en la saturación de oxígeno, balance hídrico y estabilidad glucémica, aunque persistieron episodios de confusión. DISCUSIÓN: Los resultados respaldan la efectividad del PAE como herramienta sistemática en la atención de pacientes críticos, permitiendo la personalización del cuidado y la mejora de resultados clínicos. Sin embargo, las limitaciones de recursos tecnológicos representaron un desafío. CONCLUSIÓN: La implementación del PAE permite optimizar la calidad de la atención enfermera, promoviendo un enfoque integral y centrado en las necesidades del paciente, siendo esencial en entornos hospitalarios complejos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-30T14:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-30T14:27:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13954 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/1/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/6/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/7/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05566f1748499c61223bd44f97ceb8ed afdb8278527c2caf53741d35291da7bd 42589b88b493eb309df951c839d91f8a 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 08c208feb2201df787a6be1dda26f114 bc999fb49aab94ec34926d1466dce4b3 1e9a79683b80468652a7ef80484559b9 5a754569cf115f6095554d406bf533e5 5dc26a8a15c5fc2f28489ece83dac6de 361ee7b48f67c33ffe5ee6be728d3769 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884214864510976 |
spelling |
Montenegro Valdivia, Jessica del MilagroCamacho Vallejos, Maria del CarmenNuñez Benavides, Esvin Anderson2025-01-30T14:27:10Z2025-01-30T14:27:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13954INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) representa un desafío crítico en los servicios de emergencia, especialmente cuando se asocia con disfunción multiorgánica y otras comorbilidades graves. Este caso clínico aborda el manejo integral de una paciente geriátrica con IRA, cirrosis hepática descompensada y sepsis severa, destacando el papel del Proceso de Atención de Enfermería (PAE). OBJETIVO: Describir la aplicación del PAE en un caso complejo de IRA y comorbilidades críticas, evidenciando su utilidad para garantizar una atención integral y basada en evidencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Se empleó un diseño de caso clínico en el servicio de emergencia de un hospital docente. El PAE se desarrolló en cinco fases: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC, junto con el marco teórico de Virginia Henderson. RESULTADOS: Los diagnósticos principales fueron patrón respiratorio ineficaz, exceso de volumen de líquidos, confusión aguda y riesgo de glucemia inestable. Las intervenciones incluyeron oxigenoterapia, manejo hídrico, estimulación cognitiva y control estricto de glucemia. La paciente mostró mejorías significativas en la saturación de oxígeno, balance hídrico y estabilidad glucémica, aunque persistieron episodios de confusión. DISCUSIÓN: Los resultados respaldan la efectividad del PAE como herramienta sistemática en la atención de pacientes críticos, permitiendo la personalización del cuidado y la mejora de resultados clínicos. Sin embargo, las limitaciones de recursos tecnológicos representaron un desafío. CONCLUSIÓN: La implementación del PAE permite optimizar la calidad de la atención enfermera, promoviendo un enfoque integral y centrado en las necesidades del paciente, siendo esencial en entornos hospitalarios complejos.Trabajo de investigaciónCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedadNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInsuficiencia renal agudaProceso de atención de enfermeríaTaxonomías de enfermeríaCuidados críticosComorbilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludBachiller en EnfermeríaEnfermería71360525https://orcid.org/0009-0006-1173-34207273771673467243913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdfCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdfapplication/pdf940373https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/1/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf05566f1748499c61223bd44f97ceb8edMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf114548https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfafdb8278527c2caf53741d35291da7bdMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf677761https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/3/Informe%20de%20similitud.pdf42589b88b493eb309df951c839d91f8aMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdf.txtCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdf.txtExtracted texttext/plain88296https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/6/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf.txt08c208feb2201df787a6be1dda26f114MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2255https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtbc999fb49aab94ec34926d1466dce4b3MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain61864https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt1e9a79683b80468652a7ef80484559b9MD510THUMBNAILCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdf.jpgCamacho Vallejos Maria & Nuñez Benavides Esvin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8951https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/7/Camacho%20Vallejos%20Maria%20%26%20Nu%c3%b1ez%20Benavides%20Esvin.pdf.jpg5a754569cf115f6095554d406bf533e5MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8800https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg5dc26a8a15c5fc2f28489ece83dac6deMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5341https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13954/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg361ee7b48f67c33ffe5ee6be728d3769MD51120.500.12802/13954oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/139542025-01-31 03:02:06.331Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.716248 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).