Calidad de vida y bienestar social de los migrantes venezolanos residentes en el distrito del cercado de Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, la población migrante venezolana se traslada con mayor frecuencia en búsqueda de mejores oportunidades tanto en lo personal, familiar, económico y social; de modo que se ha visto imprescindible desarrollar este trabajo de investigación que tuvo por finalidad determinar la relación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Bienestar social Integración social Migrante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En la actualidad, la población migrante venezolana se traslada con mayor frecuencia en búsqueda de mejores oportunidades tanto en lo personal, familiar, económico y social; de modo que se ha visto imprescindible desarrollar este trabajo de investigación que tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la Calidad de Vida y el Bienestar Social de los migrantes venezolanos residentes en el distrito del Cercado de Lima, 2022. El enfoque de este estudio es cuantitativo, básica y de diseño no experimental -transversal descriptivacorrelacional. Con una muestra probabilística de 376 personas extranjeras. Las herramientas y/o instrumentos -cuestionarios- de recopilación de datos utilizados para medir las dos variables han sido la escala de calidad de vida de WHOQOLBREF (2014) y la escala de bienestar social de Blanco y Diaz (2005), los mismos que fueron adaptados y procesados por el programa de Microsoft Excel y la última versión del software IBM SPSS Statistics 26. Finalmente, se alcanzó como resultado una correlación media negativa con un -0.204 de Spearman y con una estadística significativa de 0.000, en tal sentido, se concluye la objetividad de una correlación significativa entre las variables de bienestar social y calidad de vida en los migrantes venezolanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).