Estilos de los migrantes venezolanos que radican en el Distrito de San Lorenzo - Provincia de Jauja
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo describir el estilo de vida de los migrantes venezolanos que residen en dicho distrito. En términos de metodología, se ha establecido que se trata de una investigación básica de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo; con respecto al diseño utilizado fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10669 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida migrantes venezolanos vivienda salud alimentación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo describir el estilo de vida de los migrantes venezolanos que residen en dicho distrito. En términos de metodología, se ha establecido que se trata de una investigación básica de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo; con respecto al diseño utilizado fue no es experimental, descriptivo y de corte transversal. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 63 migrantes venezolanos que residen en el distrito de San Lorenzo, Jauja, en el año 2023. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los resultados muestran que, en cuanto a la vivienda, la mayoría de los migrantes (73%) residen en viviendas alquiladas, así también las viviendas están principalmente construidas con materiales rústicos (78%). Respecto a la salud, el 60% ha visitado el centro médico con una frecuencia media, pero el 60% ha tenido experiencias negativas al buscar atención médica. Además, la mayoría (92%) no se ha realizado un chequeo preventivo en los últimos seis meses. Sobre la alimentación, se observa una preparación de comidas y consumo de alimentos moderados, y la mayoría considera su alimentación equilibrada y nutritiva en grado medio. Existen diferentes opiniones en cuanto a los horarios de alimentación y su relación con el bienestar físico y mental. Por tanto, se concluye que los migrantes venezolanos que viven en San Lorenzo, tienen un estilo de vida inadecuado con viviendas sencillas, con poca demanda de servicios de salud y una alimentación básica para sobrevivir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).