Bienestar psicológico y autoeficacia en universitarios migrantes en lima metropolitana
Descripción del Articulo
Se indaga sobre la relación que existe entre el bienestar psicológico y la autoeficacia en una muestra de 153 universitarios migrantes de Lima Metropolitana, con una edad promedio de 21,43 años (D.E.= 2.12), de los cuales el 62% fueron mujeres y el 38% varones de universidades privadas de Lima. Se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Autoeficacia Universitarios migrantes Psychological well-being Self-efficacy Migrant university |
Sumario: | Se indaga sobre la relación que existe entre el bienestar psicológico y la autoeficacia en una muestra de 153 universitarios migrantes de Lima Metropolitana, con una edad promedio de 21,43 años (D.E.= 2.12), de los cuales el 62% fueron mujeres y el 38% varones de universidades privadas de Lima. Se emplearon como instrumento de medida, la escala de bienestar psicológico, adaptada al contexto peruano por Domínguez (2014) y la escala de autoeficacia General empleada por Terry (2008). Los resultados muestran una correlación positiva entre la autoeficacia y las variables de aceptación y control (r = .295, p< .01) y autonomía (r = .411, p< .01). Además, se muestran diferencias estadísticamente significativas al comparar el bienestar psicológico entre quienes tienen y no pareja; mientras que se observan estadísticamente significativas al comparar la autoeficacia en función a tener o no pareja, género y edad. Se concluye que algunas dimensiones del bienestar psicológico se relacionan con la autoeficacia; además se observan diferencias significativas al comparar ambas variables entre otras de tipo sociodemográfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).