Criterios para diferenciar el delito de homicidio del delito de feminicidio
Descripción del Articulo
La figura de “violencia de género”, en conjunto con su consecuencia más extrema “EL FEMINICIDIO”; término acuñado por Rusell, D., señalándolo como “la muerte de mujeres por el hecho de serlo”; es una realidad muy común en nuestra actualidad, y a razón de esto los legisladores decidieron otorgarle un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8610 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Feminicidio Homicidio Simple Violencia de genero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La figura de “violencia de género”, en conjunto con su consecuencia más extrema “EL FEMINICIDIO”; término acuñado por Rusell, D., señalándolo como “la muerte de mujeres por el hecho de serlo”; es una realidad muy común en nuestra actualidad, y a razón de esto los legisladores decidieron otorgarle una tipificación propia y distinta a la de Homicidio; sin embargo ¿es correcto dicha tipificación?, si el fin de esta nueva figura jurídica “Feminicidio” es la misma que la de su tipo base “la protección del bien jurídico La vida”, por lo expuesto en la presente investigación se realizara un análisis completo de este tipo penal, y sus modalidades, así como también el bien jurídico protegido “La vida”. El Título de la Investigación “CRITERIOS PARA DIFERENCIAR EL DELITO DE HOMICIDIO DEL DELITO DE FEMINICIDIO”, Contiene: I. Introducción, II. Material y Métodos, III. Resultados, IV. Conclusiones y V. Recomendaciones, Referencias y Anexos, donde se tendrá en cuenta los resultados de acuerdo a la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).