Desproporcionalidad de la pena entre los delitos de homicidio simple y robo agravado en el distrito judicial del Santa, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la desproporcionalidad de la pena entre los delitos homicidio simple y robo agravado en el distrito judicial del santa, 2022. Como metodología, el estudio acogió un tipo de investigación básica, de un enfoque cuantitativo y de un diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desproporcionalidad Homicidio simple Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la desproporcionalidad de la pena entre los delitos homicidio simple y robo agravado en el distrito judicial del santa, 2022. Como metodología, el estudio acogió un tipo de investigación básica, de un enfoque cuantitativo y de un diseño no experimental. En el estudio participaron tanto jueces y fiscales penales, quienes plasmaron sus opiniones en las opciones de respuesta del cuestionario empleado, documento empleado como instrumento de recopilación de datos de campo. De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidenció que, la situación en el sistema penal de Perú, donde los delitos de robo agravado y homicidio simple reciben penas equivalentes, resalta una desproporción preocupante en la valoración de los bienes jurídicos de propiedad y vida. En conclusión, este fenómeno no solo cuestiona la lógica punitiva tradicional y sugiere una sobrevaloración de los delitos contra la propiedad, sino que también subraya la urgencia de revisar las escalas punitivas para que reflejen mejor la gravedad de cada delito. Además, plantea la necesidad de un debate profundo sobre los fundamentos éticos y morales que deben orientar la legislación penal en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).