Influencia de la agravante "mano armada" y la desproporcionalidad de la pena en el delito robo agravado- Poder Judicial La Libertad - 2021
Descripción del Articulo
A lo largo de los últimos treinta años de la prevalencia de nuestro Código Penal, hemos observado diferentes modificatorias que se han presentado sobre el delito robo agravado y cómo en nuestro marco objetivo se ha variado la pena, incrementándose en una gran medida. LO que tratamos de analizar en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desproporcionalidad Robo agravado Pena Mano armada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | A lo largo de los últimos treinta años de la prevalencia de nuestro Código Penal, hemos observado diferentes modificatorias que se han presentado sobre el delito robo agravado y cómo en nuestro marco objetivo se ha variado la pena, incrementándose en una gran medida. LO que tratamos de analizar en este estudioy demostrar es la desproporcionalidad de una pena bastante alta, para un tipo penal, en el que no se limita la concurrencia de una de las agravantes más lesivas y evidentes de daño, que determinan una sanción desproporcional con respecto a otras sanciones penales, en las que el bien jurídico que se lesiona es de mucho mayor valor que el del patrimonio que protege o que castiga en su vulneración, este delito de robo agravado. El estado como dueño del monopolio de la ley para reprimir la transgresión de las normas, ha procurado, a lo largo de los años, debe aplicar sanciones severas, tratando de corregir el desequilibrio y orden social, que como en todos los grupos humanos se presenta. A lo largo de tiempo siempre se debe tener en cuenta la valoración del daño con respecto a esa sanción. La senda jurisprudencia y doctrina que citamos, explican las razones de esa observancia. De no concurrir en los hechos, no debe ser considerada gravosa, sino como robo o el delito de robo en su tipo base, considerando que toda sanción debe ser proporcional al daño causado, como doctrinariamente hemos podido demostrar en este estudio y recoger de la realidad conforme lo observan y deja evidencia la jurisprudencia nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).