La agravante de “a mano armada” del delito de robo agravado y la inseguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la agravante de “a mano armada” del delito de robo agravado en la inseguridad ciudadana en el Distrito de San Juan de Miraflores, 2020. El método utilizado corresponde a una investigación de tipo descriptivo explicativo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Tello, Juan Carlos, Monzen Levano, Alejandro, Ortiz Quispe, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1601
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:A mano armada
Inseguridad ciudadana
Robo agravado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la agravante de “a mano armada” del delito de robo agravado en la inseguridad ciudadana en el Distrito de San Juan de Miraflores, 2020. El método utilizado corresponde a una investigación de tipo descriptivo explicativo correlacional aplicada, el diseño es no experimental y de corte transversal. Respecto al objetivo general, determinar la influencia de la agravante de “a mano armada” del delito de robo agravado en la inseguridad ciudadana, ha quedado demostrado que la variable de “a mano armada” del delito de R.A influye en la I.C del distrito de SJM, ello se sustenta en el coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.497 y un nivel de significancia bilateral de 0.000 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%), por lo que se denota la influencia entre las variables. Por otro lado, con respecto al primer objetivo específico determinar la influencia de la agravante de Arma de Fuego para Defensa Personal del Delito de Robo Agravado en la Inseguridad Ciudadana, ha quedado demostrado la influencia entre las variables, ya que el coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.497 y un nivel de significancia bilateral de 0.000 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%). Asimismo, con respecto al segundo objetivo específico determinar la influencia de la agravante de Seguridad y Vigilancia del Delito de Robo Agravado en la Inseguridad Ciudadana, ha quedado demostrado la influencia entre las variables, ya que ha quedado demostrado por el coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.777 y un nivel de significancia bilateral de 0.000 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%). Asimismo, con respecto al tercer objetivo específico determinar la influencia de la agravante de Arma de Fuego para Deporte del Delito de Robo Agravado en la Inseguridad Ciudadana, ha quedado demostrado la influencia entre las variables, ya que el coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.597 y un nivel de significancia bilateral de 0.008 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%). Por último, con respecto al cuarto objetivo específico determinar la influencia de la agravante de Armas similares a las Armas de Fuego del Delito de Robo Agravado en la Inseguridad Ciudadana, ha quedado demostrado la influencia entre las variables, ya que la correlación de Pearson (r) de 0.738 y un nivel de significancia bilateral de 0.008 que es menor a la significación máxima de 0.05 (5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).