Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio. Estudio realizado en la Dirincri – Lima (2018-2019)

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio estudio realizado en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018-2019”, se basa en la formulación de la siguiente pregunta: ¿ Qué diferencias existen en los casos de homicidios de mujeres y feminicidio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loli Guerra, Cinthia Karem, Quispe Carbajal, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio
Feminicidio
Violencia
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio estudio realizado en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018-2019”, se basa en la formulación de la siguiente pregunta: ¿ Qué diferencias existen en los casos de homicidios de mujeres y feminicidio desde el punto de vista del derecho penal peruano en un estudio realizado en la Dirincri PNP – Lima en el periodo 2018 – 2019?, esta situación como se ve persigue un objetivo y es: Identificar los elementos presentes en el homicidio de mujeres y feminicidio, establecer diferencias según los agentes en los casos donde se presentan estas situaciones, es decir resalta la participación de los sujetos y las características más sobresalientes de cada expediente estudiado ; a su vez se valora la importancia frente al incremento de casos de feminicidio y la confusión que existe frente al homicidio de mujeres en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018 – 2019. La presente investigación se enmarca en un proceso sistemático, disciplinado y controlado y está directamente relacionado a los métodos de investigación, por eso se dice que es una investigación cualitativa, de tipo descriptivo, porque parte de un método inductivo para desarrollar conceptos, pautas y datos, donde el conjunto de procedimientos lógicos empleados son la base de la respuesta al problema y a las hipótesis formuladas utilizando los instrumentos acordes a los casos. En consecuencia, de los resultados obtenidos durante la investigación, se ha determinado que sí, existen elementos que permiten diferenciar cuando nos encontramos frente a un homicidio de mujeres o cuando ya en si es un feminicidio desde el punto de vista penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).