Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Chota- Cajamarca

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El bienestar psicológico es un componente esencial en la vida de los estudiantes universitarios, quienes enfrentan diversas demandas académicas, en las que deben emplear diversas estrategias de afrontamiento, es decir, esfuerzos cognitivos y conductuales para manejarlas de forma exitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cieza, Katherin Danaee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Bienestar psicológico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El bienestar psicológico es un componente esencial en la vida de los estudiantes universitarios, quienes enfrentan diversas demandas académicas, en las que deben emplear diversas estrategias de afrontamiento, es decir, esfuerzos cognitivos y conductuales para manejarlas de forma exitosa, el presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar la relación entre estrategias de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Chota- Cajamarca, MÉTODO: El estudio se enmarca en la metodología cuantitativa y el diseño no experimental de alcance correlacional, en una muestra de 156 estudiantes procedentes de las diferentes carreras universitarias de primer y segundo ciclo de la Universidad Autónoma de Chota - Cajamarca, para ello se utilizó el Cuestionario de Modos de afrontamiento al estrés (COPE) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) instrumentos que cuentan con adecuadas evidencias de confiabilidad y validez, que para el presente estudio fue validado mediante juicio de tres expertos. RESULTADOS: Las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico existe una relación significativa a nivel estadístico (p˂.05) además dicha relación es de grado moderado y de tipo directa (rho=.485). asimismo, al correlacionar las variables según sexo, se encontró que, en hombres existe relación significativa a nivel estadístico (p˂.05) además dicha relación es de grado moderado y de tipo directa (rho=.495) en mujeres se encontró relación significativa a nivel estadístico (p˂.05) además dicha relación es de grado moderado y de tipo directa (rho=.495) entre el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento. CONCLUSIÓN: Las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico existe una relación significativa a nivel estadístico (p˂.05) asimismo no se encontró diferencias entre hombres y mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).