Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, Amazonas, 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, fue correlacional y no experimental, utilizando un muestreo probabilístico por estratos. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lozada, Yósmer Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Estrategias de afrontamiento
Universitarios
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, Amazonas, 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, fue correlacional y no experimental, utilizando un muestreo probabilístico por estratos. La muestra fueron 165 estudiantes de Psicología donde se aplicó los siguientes instrumentos: Escala de Bienestar Psicológico de Ryff con un valor de validez de 0.96 según Coeficiente V. de Aiken y una confiabilidad con un valor Alfa de Cronbach de 0.942 y el cuestionario de Estrategias de Afrontamiento (COPE-28) con una validez con valor KMO=0.798 y una confiabilidad con un valor promedio de Alfa de Cronbach de 0.729 en sus dimensiones. Los datos se analizaron mediante Rho de Spearman y también a través de estadística descriptiva. Obteniendo como resultados en el Bienestar Psicológico que el 56,4% de estudiantes presentan nivel alto; en las estrategias de afrontamiento, se obtuvo que los estudiantes presentaron predominancia del nivel alto en las dimensiones afrontamiento activo, planificación, reevaluación positiva, aceptación y auto distracción con porcentajes que oscilan entre 46,06% y 64,24%. En conclusión, según la correlación Rho de Spearman se evidenció relación entre el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento como el afrontamiento activo, planificación, apoyo social emocional, apoyo social instrumental, reevaluación positiva y aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).