ESTILOS DE CRIANZA PARENTAL Y ACTITUDES MATERNAS EN MADRES DEL NIVEL INICIAL, FERREÑAFE – 2017
Descripción del Articulo
Este reciente estudio tuvo como propósito conocer si existe relación entre los estilos de crianza de la madre con las actitudes maternas. La muestra estuvo constituida por 85 madres de familia de una I.E. Inicial de la provincia de Ferreñafe. La investigación fue conducida en el marco del enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Actitudes maternas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este reciente estudio tuvo como propósito conocer si existe relación entre los estilos de crianza de la madre con las actitudes maternas. La muestra estuvo constituida por 85 madres de familia de una I.E. Inicial de la provincia de Ferreñafe. La investigación fue conducida en el marco del enfoque cuantitativo y diseño transversal correlacional. Se utilizó la Escala de Actitudes Maternas de Robert Roth y, el Cuestionario de Afecto y el Cuestionario de Normas y Exigencias de Bersabè. Los resultados del objetivo general demuestran que las actitudes maternas si se relacionan con los estilos de crianza de los modelos teóricos utilizados, sin embargo, en los aspectos de las dimensiones se han encontrado relaciones qué se han discutido en la presente investigación sus implicancias teóricas. La actitud materna que más sobresale es la de Aceptación, y el estilo de crianza que predomina es el Rígido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).