ACTITUDES HACIA LA HOMOSEXUALIDAD Y ESTILOS DE CRIANZA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CHICLAYO; 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las actitudes hacia la homosexualidad con los estilos de crianza en universitarios. El estudio de tipo cuantitativo y diseño correlacional contó con una muestra de 154 estudiantes de una universidad de Chiclayo. Los instrumentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Actitudes hacia la homosexualidad Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las actitudes hacia la homosexualidad con los estilos de crianza en universitarios. El estudio de tipo cuantitativo y diseño correlacional contó con una muestra de 154 estudiantes de una universidad de Chiclayo. Los instrumentos usados fueron “Escala de Estilos de Crianza” de Steinberg validada por Merino y colaborador en el 2004 y, “Escala peruana de actitud hacia la homosexualidad – EPAH” de Valdivieso. Los resultados indican que existe relación entre las actitudes hacia la homosexualidad con los estilos de crianza (p<.01). El 51.9% de la muestra tiene una actitud de aceptación hacia la homosexualidad, mientras el 48.1% tiene una actitud de rechazo hacia la homosexualidad. El estilo de mayor predominancia en los estudiantes universitarios es el permisivo-indulgente con el 33.8% de la muestra, le sigue el estilo negligente con el 26.6%. Por último, existe relación entre las actitudes hacia la homosexualidad con la dimensión compromiso (p<.01) y con la dimensión de control conductual (p<.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).