ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ADAPTACIÓN DE CONDUCTA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
.El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y adaptación de conducta en alumnos de primaria de una Institución Educativa de Chiclayo. La investigación cuantitativa, contó con un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, con una mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Adaptación Conducta Niños Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | .El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y adaptación de conducta en alumnos de primaria de una Institución Educativa de Chiclayo. La investigación cuantitativa, contó con un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, con una muestra dirigida y conveniente de 62 estudiantes del 6° grado de primaria. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Navarro de 2001 y el Inventario de Adaptación de Conducta IAC., de la Cruz y Cordero de 2004. Los resultados evidenciaron mediante el coeficiente de correlación de Pearson que no existe relación entre los estilos de aprendizaje y la adaptación de conducta p>,05 por otro lado, los resultados muestran que el estilo de aprendizaje visual se relaciona de forma significativa con la adaptación de conducta social a un nivel p<,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).