Resiliencia como factor protector al estrés en personal militar: una revisión bibliográfica.
Descripción del Articulo
El personal militar enfrenta continuamente situaciones de alta demanda psicológica y física que pueden llevar al desarrollo de estrés u otros trastornos relacionados. Por lo que la resiliencia emerge como un factor protector clave que permite que el personal militar afronte y se adapte de manera efe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Estrés Militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El personal militar enfrenta continuamente situaciones de alta demanda psicológica y física que pueden llevar al desarrollo de estrés u otros trastornos relacionados. Por lo que la resiliencia emerge como un factor protector clave que permite que el personal militar afronte y se adapte de manera efectiva a las adversidades. En este artículo se revisa información bibliográfica sobre la resiliencia en el ámbito militar, analizando sus componentes, estrategias para su desarrollo e impacto en la reducción del estrés, asimismo, la eficacia de los programas de intervención para fortalecer la resiliencia, en donde los hallazgos muestran a la resiliencia como un factor protector frente al estrés, asimismo, teniendo como componentes claves a las habilidades sociales y afectivas, además, el empleo de estrategias de afrontamiento activo; asimismo, confirmando que la resiliencia tiene un impacto positivo en la reducción del estrés; finalmente se evidenció que los programas de intervención para el fortalecimiento de la resiliencia son efectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).